Palabras y acciones.
¿ Cómo nos damos cuenta si las intenciones de una persona son sinceras? Las palabras suelen colarse por nuestros oídos como dulce algodón de azúcar causando una sensación de placer instantáneo. Hay una historia muy famosa en la filosofía acerca de Sócrates y su técnica de buscar la verdad mediante las opiniones de otros, la mas conocida es la de los militares, Laques y Nicias, donde se habla de la valentía y se busca la manera de poder definirla. Esta escena se me hizo conocida, esto de inflar a sus conversadores con distintos halagos ingeniosos para que le contaran con lujo de detalle aquello que él necesitaba para su propio beneficio intelectual. Palabras... están muy sobrevaloradas en muchos casos, nos hacen sonar ingeniosos, inteligentes y hasta responsables.
¿Pero que valor tienen si no las reforzamos con acciones de la misma calaña? El truco a aprender es el de analizar, algo que todos somos capases, pero requiere de mucho esfuerzo y atención, por lo cual se hace difícil y decidimos confiarnos muchas veces en el discurso mediocre de algunas personas.
Al final es cierto que aquellos que son más callados suelen traer más sorpresas que aquellos habladores sin remedio. Ojo los habladores no son tontos, obvio que saben que ciertos gestos y hasta actitudes son importantes, pero de igual forma se les escapa los detalles mas obvios por simplemente eso, ser obvios. Volviendo a Sócrates, no me mal interpreten, al fin y al cabo él solo era un apasionado de la verdad tratando de sacarla mediante la conversación y el análisis escuchando a sus victimas, lo que quiero ver es el otro lado, en donde non vemos afectados por la nube espesa de halagos. Admito es difícil disiparla, pero no creo que valga la pena no intentarlo, al fin y al cabo es por nuestro propio bien.
Acciones, no es tan difícil. Pero entonces, que vale más? las acciones grandes y con largos periodos de tiempo de distancia? o aquellas pequeñas que nos hacen sentir bien todos los días?.
Podríamos decir que las dos, pero instintivamente respondemos ante la segunda. Las personas nos sentimos más queridas sabiendo que alguien, quien sea, amigo, familiar pareja, nos tubo por los menos dos veces en la mente hoy, y que mediante eso nos lo demuestre. Puede ser con un mensaje para saber como estas o acordándote de algo que te dijo anteriormente y preguntándole sobre eso. Es tan importante tener presente al otro aunque sea una vez por día para poder forjar confianza y cariño.
Claro que esto lo entendemos después, cuando las relaciones interpersonales no estas guiadas por ver a las personas todos los días y ser obligados a interactuar con ellas, sí, hablo de trabajo y colegio. Yo lo entendí cuando empecé a atraer personas a mi vida que sí quise que se quedaran, entonces supe que tenía que esforzarme para que se sintieran cómodos con mi manera de tratarlos.
Entonces empecemos a observar y planificar más nuetras jugadas, no dejemos que nos cieguen simples palabras bonitas o conversaciones "profundas", desconfiemos de lo sencillo. El esfuerzo lo hace más gratificante.
-Valentina Perez Muñoz
Comentarios
Publicar un comentario