La base es la comunicación pero también el entendimiento.

Les juro que yo intento salir de los enredados caminos del amor como base de escritura, por ahora es lo que tengo. 
Hoy una amiga me contó una historia muy conocida entre su pareja y ella, ésto de las elecciones de vida de dos personas que deciden caminar de la mano juntos. Esta delgada línea entre "vos y yo",  y me hizo pensar...

¿Cómo hacer para vivir una vida junto a otra persona sin perder la mía propia o cómo construir una vida por separado, para en un futuro, vivirla juntos?

Para aquellos que no hayan experimentado el amor adulto, ese duro, que te hace elegir todos los días y siempre cambiar para conseguir, no solo la comodidad de tu pareja si no, la tuya propia, quizá se les haga exagerado o incluso estúpido. Pero es muy fácil perderse a sí mismos para seguir el objetivo de una vida juntos, cuando uno es joven y aún le quedan demasiadas cosas por probar, todo a base de prueba y error; Y no, no hablo de cosas banales como el sexo, fiestas y personas, hablo de progreso, autoconstrucción y descubrimiento,  es muy complicado llevar además una estabilidad y vinculo afectivo con otra persona que no seamos nosotros mismos, con todo el movimiento que se genera en nuestro interior.
 
No... difícil es siempre..."difícil" no es la palabra, quizá agotador, quizá decepcionante en cierta parte por la duda, no lo sé la verdad, es algo que te hace suspirar pero que no se puede definir con palabras, o por lo menos no con una sola. 

¿Y qué pasa cuando ya es tarde? cuando ya hiciste una vida entera con esa persona pero te dejaste ir hace tanto tiempo que ya no sabés como vivir sin la vida que crearon y su propia compañía? 

La verdad no sé cuál es más grave, no se si es algo normal, me parece cruel vivir en esa incertidumbre, en esa división entre "vos y yo". Porque sí, somos dos personas distintas, pero tenés parte de mí, somos, no soy sola, no cuando decidí seguir con vos de la mano. Entonces ¿Cómo se hace para vivir NUESTRAS vidas y NUESTRA vida? 

Bueno, yo creo que los proyectos individuales son importantes para mantener éste equilibrio, claro sin que tu proyecto opaque las necesidades esenciales de tu pareja. Esto es lo complicado.

¿Cuánto puedes esperar por tu pareja? cuanto puedes sostenerla descuidando tus necesidades en la relación y en tu vida? Porque esto pasa.
 Hay momentos en que para ayudar a la persona que tenemos al lado a progresar no encontramos el equilibrio para también sostener lo nuestro. 

Entonces, creo que se debe hacer una pausa, replantearse el "como" con esa persona. Pero claro... qué pasa cuando esa persona no escucha? bueno... eso es tema extenso y a parte... en fin, yo creo que la equidad y el equilibrio no tienen opción más que aparecer.
Sí, es muy difícil y en muchos casos no se va a hacer presente, pero creo que hay que tenerlo en cuenta.
 
El escrito de hoy tiene dedicación, es para esa amiga que se lanzo a los brazos del amor, la vulnerabilidad y el aprendizaje, esa amiga que amo tanto y deseo que la pase tan bien como yo en algún punto con esta hermosa experiencia, ahora sí, tengan paciencia.
 En algún momento seguramente me cautivaran temas menos románticos, pero hoy no fue ese día...



                                                                                      -Perez Muñoz Valentina 
 
















   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VOS.

Tuya.

Expectativas